Querétaro Impulsa la Competitividad Nacional con Enfoque en Proveeduría y Educación Dual
- México Global Business
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago
25 de Agosto de 2025
Querétaro, México. – En un encuentro clave entre líderes empresariales, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Ing. Marco del Prete, y María Elena Gallego, miembro del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Regional (CADERR) y CEO de Collectron, reunieron a representantes de cámaras, clústeres y asociaciones para dialogar sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta México en materia de competitividad.

El eje de la reunión estuvo centrado en la cadena de suministro (supply chain) y la educación dual, dos pilares estratégicos para aprovechar el nearshoring y fortalecer la productividad del país.
Querétaro: liderazgo en nearshoring y atracción de inversión
60% de la PEA en la formalidad.
Crecimiento del PIB de 1.6%.
970 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en el segundo trimestre de 2025.
Modelo de triple hélice (sociedad, gobierno, academia) reconocido por el World Justice Project.
El Secretario del Prete destacó la necesidad de fortalecer cuatro ejes para el nearshoring: energía, infraestructura, talento y proveeduría.
Hacia una Plataforma Nacional de Proveedores
María Elena Gallego enfatizó la urgencia de contar con una plataforma nacional que permita a la industria identificar y aprovechar proveedores mexicanos, reduciendo el impacto de aranceles y fomentando el contenido nacional.El Secretario del Prete ofreció liderar esta iniciativa desde la AMSDE, en caso de que el gobierno federal no pueda implementarla.
Otros desafíos abordados
Simplificación de trámites y regulaciones: agilizar certificaciones, devoluciones de IVA y dar certeza a programas como el IMEX.
Educación y productividad: fortalecer la educación dual, la capacitación continua y la creación de un sistema de eficiencia colaborativa.
Impulso a marcas propias: fomentar el diseño y la manufactura de productos terminados con mayor valor agregado.
Data centers: consolidar a Querétaro como hub tecnológico con una inversión proyectada de 1.5 GW para 2030, enfrentando el reto de atraer talento especializado.
Solidaridad con Querétaro
Al inicio del encuentro, el Secretario del Prete hizo un llamado a apoyar a las familias afectadas por las lluvias excepcionales que dejaron cerca de 12 mil viviendas damnificadas, invitando a realizar donaciones de electrodomésticos y muebles.
Conclusión
La reunión cerró con un compromiso conjunto para formar un frente nacional empresarial que impulse la competitividad de México, con Querétaro como referente y líder en soluciones estratégicas.
Comentarios